Masajes
Relajantes- Descontracturantes
El masaje es una técnica milenaria que muchísimas civilizaciones utilizaron a lo largo de la historia para sanar. En la actualidad, existen diversos estilos de masajes terapéuticos entre los cuales podemos elegir.
El masaje relaja el cuerpo y la mente a través de fricciones manuales. Se trata de una terapia que utiliza diferentes técnicas con el fin de eliminar el estrés y las tensiones que nos imposibilitan llevar una vida más saludable.
Se trata de amasar suavemente las distintas zonas corporales estimulando los músculos para redirigir el sistema linfático dependiendo de su frecuencia e intensidad, los beneficios que aporta al organismo son numerosos: ayuda a combatir el estrés, elimina los bloqueos físicos y emocionales; destensa los músculos, aligera la circulación venosa y aporta elasticidad a la piel.
Las zonas del cuerpo más adecuadas para recibir este tipo de masaje son la cabeza, el cráneo, el cuello, el abdomen, las manos, los brazos, el escote y la espalda.
¿Cómo funcionan?
El masaje en que se recorre el cuerpo a través de movimientos largos, estiramientos y torsiones creando fluidez para relajar el sistema nervioso, los movimientos suave a través de la espalda que se realiza en el área de toda la columna a lo largo de los meridianos (vías de energía vital según la Medicina Tradicional China). Al hacerlo, debería disolver los bloqueos profundos.
Lo que lo diferencia de otros masajes es el enfoque, durante la sesión el terapeuta armoniza holísticamente su energía con la del paciente fusionándose y creando así un campo vibracional único que le permitirá dejarse llevar y liberarse del estrés y tensiones acumuladas. Las vibraciones permitirán trabajar no solo a nivel físico, sino que también a nivel emocional, sanando y liberando las partes más sensibles del cuerpo.
El masaje comenzará con unos toques muy suaves para crear confianza y sensibilidad y conectar con el cuerpo. Luego los movimientos serán largos e integrados que recorrerán todo el cuerpo creando fluidez para relajar el sistema nervioso; se utilizarán diferentes frecuencias e intensidades para tonificar o dispersar la energía, según lo crea necesario el masajista y así desbloquear emociones y evitar que la mente tome el control. A medida que la sesión avanza, se incorporarán a los movimientos la utilización de codos y antebrazos para trabajar la musculatura más profunda.
Usualmente, los masajes se realizan con las manos, pero también se pueden emplear otros elementos. Además, se pueden realizar aplicaciones de calor y frío sobre la piel. También se emplean aceites, que facilitan el deslizamiento de las manos.
El masaje es una de las herramientas terapéuticas más antiguas contra el dolor. Sus diferentes técnicas sirven para múltiples propósitos: desde relajar los músculos hasta estimular el sistema inmunológico.
Se recomiendan especialmente para el agotamiento, enfermedades del aparato locomotor, pero también para las reumáticas. En cuanto a estas últimas, es importante aclarar que están contraindicadas para las fases agudas.
Beneficios del Masaje
Aumenta los niveles de energía.
- Aumenta la claridad mental.
- Mejora la concentración.
- Reduce el estrés y la ansiedad.
- Alivia la tensión muscular y rigidez.
- Mejora la postura.
- Mejora la movilidad y la flexibilidad.
- Mejora la circulación.
A través del Masaje combino distintas técnicas como: Californiano, Breuss, en otras técnicas dependiendo de la diversidad y dolencia de la persona